El modo más habitual en que se piensa en las células madre como tratamiento para una enfermedad es a través de un trasplante de células madre. Las células madre embrionarias se diferencian en el tipo de célula necesario y entonces esas células maduras reemplazan el tejido dañado por la enfermedad o la lesión. Este tipo de tratamiento podría usarse para reemplazar neuronas dañadas por lesiones de médula espinal, accidentes cerebrovasculares, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson u otros problemas neurológicos. Las células cultivadas para producir insulina podrían ayudar a las personas con diabetes y las células de músculo cardiaco podrían reparar los daños que deja tras de sí un ataque al corazón. No sería descabellado pensar que esta lista podría incluir cualquier tejido lesionado o enfermo.
Todas estas áreas de investigación resultan apasionantes, pero las terapias basadas en células madre embrionarias van mucho más allá de los trasplantes de células. Lo que los investigadores aprenden del estudio de cómo se desarrollan las células madre embrionarias en células del músculo cardiaco, por ejemplo, podría proporcionar pistas sobre qué factores pueden ser capaces de inducir directamente que el músculo cardíaco se autorregenera. Las células podrían utilizarse para estudiar la enfermedad, identificar nuevos fármacos o determinar los efectos secundarios tóxicos de fármacos. Cualquiera de estas posibilidades tendría un impacto significativo sobre la salud humana sin trasplantar una sola célula.
SURGICELLS ofrece los beneficios de la biociencia médica a los pacientes que han sido diagnosticados con enfermedades crónicas degenerativas. Proporciona una terapia viable y eficaz mejorando la capacidad natural del cuerpo para su regeneración. También proporciona una valiosa fuente de rejuvenecimiento de los tejidos y órganos. Este procedimiento innovador, disponible en nuestros centros, se basa en el uso de Células madre derivadas de Tejido adiposo más Plasma Rico en Plaquetas, (PRP), que es completamente autólogo, y por tanto no produce rechazo, ni efectos secundarios. Enfermedades que pueden ser tratadas:
Accidentes cerebrovasculares
Enfisema pulmonar
Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Esclerosis Múltiple (EM)
Fibrosis Pulmonar
Fibromialgia Reumática
Infarto al Miocardio
Lupus Eritematoso Sistémico
Osteoporosis
Parkinson
Traumas Musculo-Esqueléticos
Otras enfermedades
Alzheimer
Alopecia (Pérdida del cabello)
Artritis Reumatoide
Asma Bronquial
Autismo
Bronquitis crónica
Colitis Ulcerativa
Diabetes Mellitus tipo 1
DIABETES TIPO 2
Disfunción Eréctil
Enfermedad de Crohn.
Estas enfermedades afectan a cientos de miles de personas en el mundo. Con Stemprocell los pacientes reciben sus propias Células madre adultas y evitan así el riesgo de transmisión de enfermedades y el rechazo que existe con células regenerativas de donantes. Una vez introducidas estas células, muestran una asombrosa capacidad para ayudar a regenerar los órganos del cuerpo y los tejidos, además de mejorar los suministros de sangre e inervación a los órganos y tejidos afectados.